Las tareas de ahuyentamiento comprenden todas aquellas relacionadas con el control de las especies protegidas por leyes nacionales y provinciales.
A nivel nacional existen dos leyes que protegen a las palomas, la Ley N° 14.346 defiende a los animales y da una pena de prisión que va de los 15 días a un año para aquel que infligiere malos tratos o actos de crueldad a los animales y la Ley 12.913 que concierne a la regulación de la actividad Colombófila (Asociaciones de protección que se dedican a la cría y competencia deportiva). A nivel Provincial en Buenos Aires la Ley 13.784 se adhiere a la Ley Nacional 12.913 en lo concerniente a la regulación de la actividad Colombófila.
El rechazo a la declaración de la paloma como plaga está vinculado, por un lado, al excelente marketing que este animal conlleva, la paloma de la paz y el olivo. La armonía de la Columba Livia blanca y lo que refiere al Espíritu Santo y la religión.
La suciedad que generan a consecuencia de los excrementos, las plumas y el material de sus nidos, puede afectar desagües y canaletas obturándolos y como consecuencia generar humedades que pueden afectar la estructura del edificio. Sus excrementos también pueden causar importantes daños en mobiliario urbano, ya que el ácido úrico que contiene es altamente corrosivo.
Utilizamos varios métodos para ahuyentar aves, en la mayoría de los casos se deberá combinar más de una medida para garantizar el éxito. Para escoger la mejor opción es preciso tener en cuenta la especie causante del problema, las características del lugar donde se deben implantar las medidas y la extensión de la zona a proteger. Ninguno de ellos intenta lastimarlas, sino que procuran repelerlas y que busquen anidar en otro lugar.
Bloqueo de accesos con redes: Son eficaces, versátiles discretas y duraderas, fabricadas de polietileno inerte químicamente que resiste una amplia gama de condiciones ambientales, no siendo afectado por ataque de insectos, hongos o bacterias. Nuestras redes están estabilizadas contra luz UV.
Sistema de cables de acero: Este sistema es de los más usados, para prevenir que se posen en las cornisas de los edificios. Consiste en cables de acero inoxidable tensados con resortes instalados en postes del mismo material. Sistema muy versátil, se adapta a cualquier superficie.
Pinches ahuyenta aves: Diseñados para poder controlar de forma eficaz y no violenta los problemas relacionados con las aves urbanas. Los pinches orientados hacia arriba actúan como una barrera física para las aves sin herirlas, puede utilizarse para proteger edificios contra palomas en una gran variedad de sitios, desde áreas de descanso de día, hasta lugares donde pasan la noche, pasando por estrechísimas tuberías y las cornisas más anchas de edificios
Repelentes líquidos y en aerosoles: Se trata de líquidos que se pulverizan o se aplican en aerosoles sobre los lugares donde ellas se posan provocando que migren a otro lugar, solo lo recomendamos en situaciones particulares en donde no se quiere afectar la estética del lugar a tratar.
Sede Lomas del Mirador
Av. Eva Perón 583, B1752 Lomas del Mirador, Provincia de Buenos Aires
Sede Morón
Dr. José María Casullo 512, piso 2 oficina 8, B1708 Morón, Provincia de Buenos Aires
Ambientes sanos en hogares y negocios.
@Copyrigth 2024. All Rights Reserved. Sustental Control